LA ADICCIÓN AL SEXO PARECE SER UNA DEMOSTRACIÓN DE VIRILIDAD INCREÍBLE, PERO EN REALIDAD CONDTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD, MUNDIALMENTE RECONOCIDO.
¿DE DONDE PROVIENE?
Durante muchos años, el que un hombre o una mujer tuviera la necesidad compulsiva de sostener relaciones sexuales, o se obsesionara con el sexo y con la pornografía, no se consideró un problema. No fue si no hasta 1970 que se encontraban comportamientos como una adicción auténtica, con todos los síntomas presentes, como pensamiento obsesivo(todo el tiempo piensa en sexo), compulsión (necesita tener relaciones u otro tipo de actividades sexuales como voyeurismo), depravación(te sientes mal si no lo tienes porque has desarrolladouna dependencia que en este caso, es psicológica), y comportamiento agresivo y repulsivo.
DIVERSAS CAUSAS
Basándose en una investigación llegaron a una conclusión de que estos individuos desarrolaban una adicción a los cambios neuro-químicos que tienen lugar en el cerebro durante la actividad sexual, al igual que sucede con los adictos a drogas como la cocaína y la heroína.
Pero hay mpas detrás de esto, ya que si esta fuera la punica razón, todos seríamos adictos al sexo. el Dr. Carnes descubrió que inmensa mayoría de los sexoadictos tenían un pasado de abuso físico y/o sexual, provenientes de familias disfuncionales en donde la seguridad era algo inexistente. El sexo comenzó a ser para ellos una forma de evasión, de tener un poco de placer ára calamar la angustia y sentirse bien, exactamente como lo hace un adolescente atormentado que busca drogas un escape a una realidad a la cual teme enfrentarse.
LA JUSTIFICACIÓN
Por lo general, el sexoadicto se avergüenza en el fondo de lo que ha hecho(igual que el alcohólico); para combatir esto, se justifica:2soy muy hombre", o les echa la culpa a otros: "ella lo quería; no me lo dijo, pero yo lose" o bien vuelve a involucrarse en actividades sexuales que le dan un alivio fugaz pero que se añaden a la carga de vergüenza. Mantine sus actividades en secreto, por supuesto, llevando así una doble vida, con una personalidad que haría palidecer de envidia; y suelen ser aunque no siempre,sexualmente abusivos, como el hombre que obligaa la chica con quien salio a tener relaciones, o la mujer de ropauntada que expone su bajisimo escote a la vista de su nervioso empleado.
FORMAS DE SEXOADICCIÓN
Aunque todos disfrutamos del sexo, se considera una adicción cuando existe la necesidad compulsiva de repetir estos episodios y esta necesidad se vuelve una auténtica obsesión que interfiere con l avida y las actividades normales. Algunos de sus comportamientos son:
- Mastubación compulsiva que involucra tener constantes fantasías o AYUDARSE con material pornografico en Internet, películas o revistas.
- Relaciones sexuales compulsivas con sexo-servidoras, que pueden ser mujeres, hombres o travestis.
- Sexo anónimo con múltiples compañeras sexuales, encuentros con personas desconocidas que duran unas pocas horas.
- Múltiples relaciones sexuales fuera del matrimonio o de una relación establecida; aquí se incluye tener relaciones clandestinas seriales, es decir, una después de otra.
- Frecuente asistencia a antros donde se presentan shows de desnudos, actos sexuales en vivo y prostitución.
- Exhibicionismo habitual: exponer las partes intimas de su cuerpo.
- Voyeurismo frecuente: obtener excitación sexual a través de observar secretamente a otros.
- Roces sexuales: tocar accidentalmente los genitales o los cuerpos de otras personas.
- Abuso sexual repetido de menores, lo cual incluye observar y disfrutar la pornografía infantil.
- Diversos episodios de violación o abuso sexual.
EL TRATAMIENTO
La sexoadicción no dessaparece por si misma suele tener raíces profundas y si no se corrige mediante un tratamiento, permanece y de hecho, tiende a crecer, es una auténtica enfermedad que además de convertir a quienes la padecen en sujetos de altisimo riesgo a contraer enfemedades sexuales y SIDA, llega a posesionarse de la vida y la personalidad del individuo, dando al trast con sus relaciones interpersonales, con sus expectativas laborales y con su futuro. Este padecimiento se trata en la misma forma en que se maneja otro tipo de adicciones. Lo primero es reconocer que uno es un adicto. En seguida, hay que buscar ayuda generalmente psiquiátrica o através de grupos de apoyo aquí, como en la adicción a las drogas y el alcohol, la terapia de grupo ha probado ser la mas efectiva....
Jaja que Kermit por eso le pasa lo que le pasa jaja