Lo primero de lo que debo hablar es de la monogamia, ya que todos o la inmensa mayoría la véis bien. Así que es necesario que sepáis el tipo de relaciones tan tóxicas que estáis apoyando.
Monogamia

La monogamia es tóxica porque se basa en "tú eres mie y yo soy tuye y no podemos estar con nadie mas bajo ningún concepto" (ya sea emocional o sexualmente). Lo primero de todo es que nadie es de nadie, tu pareja no es tuya y tú no eres de tu pareja, cada uno es libre aunque estéis juntos. Ninguno de los dos debéis dedicar toda vuestra vida a la otra persona. Cada uno debe tener su identidad y su vida independientemente de la otra persona, solo debéis compartir algo de ella.
La monogamia romantiza relaciones tóxicas, los celos, entre otros. Por lo cual, la monogamia, lejos de lo que la sociedad y la cultura nos enseña, es algo malo. Estas relaciones son las causantes de las parejas controladoras, la violencia de género, exclusividad sexual (no puedes bajo ningún concepto tener relaciones sexuales con otras personas sin importar lo que tú quieras o tú libertad sexual), etc.
Monoamor
El monoamor es la capacidad de solo poder amar a una persona al mismo tiempo. En cambio, esto es solo afectivo, en el ámbito sexual es distinto porque podemos encontrar relaciones abiertas o cerradas.
Relaciones cerradas. Se basan en un "podemos tener relaciones sexuales con otras personas pero NO QUEREMOS ninguno de los dos y estamos de acuerdo en ello". Eso quiere decir que tanto las relaciones amorosas como las sexuales se quedan dentro de la pareja.
Relaciones abiertas. Se basan en "nosotros estamos juntos y no amamos a nadie mas pero podemos y queremos tener relaciones sexuales con otras personas fuera de la pareja". Eso quiere decir que dentro de la pareja solo se queda el lado afectivo y que podéis tener relaciones sexuales con otras personas sin que sea infidelidad porque ambos estáis de acuerdo y es consensuado.
Poliamor

Es la capacidad de poder amar a varias personas a la vez. Eso quiere decir que no tienes solo una pareja afectiva, sino varias. Además, esto significa que puedes tener relaciones sexuales con distintas personas.
Hay que tener en cuenta que ambos en la pareja debéis hablar para saber y que estéis de acuerdo del tipo de relación que queréis tener.
También puede haber varias diferencias entre las dos partes de una pareja con respecto a esto. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes:
- Para tener una relación monoamorosa ambos debéis ser monoamorosos ya que en el monoamor la parte afectiva se queda entre ambas personas.
- Para tener una relación poliamorosa las dos partes no tienen porqué ser ambos poliamorosos. Puede haber una persona monoamorosa que tenga solo algo afectivo con la persona poliamorosa, y que esta última ,que si puede amar a varias personas a la vez, tenga relaciones afectivas con mas personas. En este caso, el tipo de relación cambia según el integrante.
Por último, hay que tener en cuenta que aunque no comprendas o no estés de acuerdo con las relaciones monoamorosas abiertas, monoamorosas cerradas o poliamorosas no te da el derecho de insultar a estas y a las personas que tienen una así. En cambio, la monogamia no es respetable porque es tóxica y no se respeta ningún tipo de libertad de ambos individuos.
Más Util de Ellos