No sé si esta mal planteada la pregunta, pero... Podría citar a la simple definición budista de "La vida conlleva sufrimiento". En cualquier caso, creo que si llegases a vivir para siempre, llagaría el momento en que desearías desarraigarte de los problemas terrenales, y o físicos, por tanto, de ese sufrimiento. Un ejemplo simple sería, no se muere nadie, sin embargo, exista cantidad x de una recurso a utilidad próxima, que no llega a recuperarse al ritmo de crecimiento poblacional, a modo tal que debería vivir sin ese recurso, pero resulta que ese recurso es , por ejemplo, comida, no se si eso seria preferible.
Sí, morir me parece horroroso, porque es una situación IRREVERSIBLE. Muchas personas piensan que muriendo encontrarían la paz, pero... ¿Qué es la paz? Como contra-cara del sufrimiento, podría ser el alivio, la tranquilidad, pero dichos estadíos mentales se disfrutan en un estado de conciencia. ¿Quién goza la paz estando dormido? A lo sumo se siente placer porque llega la hora de la siesta, se deja de sufrir un momento para gozar de la calma que esta nos brindó cuando nos despertamos pero... La muerte es algo distinto. Solo justificaría las ganas de morir en alguien que tiene una enfermedad irreversible que le hace sufrir múltiples problemas -esas personas con trastornos de dolor en nervios, músculos, huesos en simultáneo- donde no hay esperanza de un futuro goce; pero después escucho mucha gente decir que quiere morir por problemas reversibles. En fin, sin vida no hay esperanza de sentirse mejor. Y ni hablar cuando muere otra persona cómo se sufre. ¡Viva la vida!
El miedo a morir es normal. La muerte es lo que le da razón a la existencia humana. De no existir la muerte ni siquiera buscaríamos un propósito de nuestra existencia, ni siquiera existiría la cultura y mucho menos se habría desarrollado una civilización porque no habría nada que nos motivara a no perder el tiempo. Parte de la belleza de la vida es por su misma brevedad. Desde un punto de vista científico de ser inmortales ni siquiera seríamos conscientes ni mucho menos organismos complejos porque nuestro cerebro no habría necesitado desarrollarse.
0|0
0|0
¿Es relevante?
Abajo hay más opiniones para leer
¿Cuál es tu opinón? Regístrate!
Loading...
Ellos Dijeron (1)
Anónimo
1 mes
No es una pregunta existencial. No es malo ni bueno, es simplemente algo natural
Lo que para mi seria "malo" o mas bien doloroso es perder a alguien que quiero saber que ya no esta mas y la unica esperanza seria pensar que mi espiritu se reuniria en otra vida con esa persona pero mientras estas viva y se siente la ausencia de ese alguien o tienes recuerdos que sabes no volveras a repetirlos en vida es triste o mas que eso. Si una persona esta pasandolo mal ya sea, por una circunstancia o una enfermedad a veces es mejor la muerte para que no sufra mas, lo doloroso no es para quien muere sino para quien pierde a ese alguien
0|0
0|0
Haz clic en "Mostrar Más" para ver tus menciones
Inicio > Otros > ¿Es malo morir?, preguntas existenciales? (Sin el signo de interrogacion)?
Elección del Bot
Super Opinión