
Hasta hace algunos días me causaba incomodidad ver a las mujeres, realizando pintas en monumentos y edificios, mostrando los senos, encapuchadas, lanzando consignas unas contra el "patriarcado", "estado opresor", y tantas más; leía los comentarios sobre el repudio por parte de hombres y otras mujeres hacia sus acciones, diciendo que no eran maneras, otros porque habrían agredido a personas en la marcha, o bien destruido propiedad privada. Pensaba que estaba mal y que no eran formas.
Este pasado 8 de marzo, observe prácticamente lo mismo, sin embargo dejaron de importarme las pintas de los espacios (generalmente gubernamentales) o estatuas de figura que han estado en la historia como héroes y tengo una percepción neutra con respecto a eso, ya que algunos de esos personajes ilustres que estudiamos en algún curso de historia, existe otra verdad, por ejemplo; Juan Escutia, el cadete mexicano, no saltó de una ventana con la bandera de México para evitar que la tomara el ejercito norteamericano, otros historiadores dicen que el trataba de escapar por una de las ventanas y cayó al vacío, pero habría que glorificar a alguien.
Las marchas las mujeres las llevan de esa manera por que desafortunadamente esa es la manera en la que se llama poderosamente la atención del país, si fuera a través de oficios, e mails, seguramente no habrían conseguido nada, menos de lo que han logrado conseguir hasta el momento.
La violencia contra la mujer es real, también contra el hombre, los animales, el medio ambiente y no avanzamos por que las leyes no son aplicadas.
En estos momentos esta es la manera en la que ese grupo de la sociedad se levanta y expresa su sentir, necesidad y repudio a las instituciones por ser invisibles, es bueno que se unan y sigan luchando, pero aquí hago un paréntesis mental y me pregunto ¿Qué han conseguido las marchas?, en términos cuantitativos, ¿han descendido los feminicidios, violaciones, violencia en cualquiera de sus variantes?
Aplaudo que las mujeres se unan y participen, luchen por sus derechos, pero como en todo, hay que evaluar los resultados de manera fría, sino se está logrando el objetivo principal, hay que volver hasta un punto para replantear lo que se deba y hacer que el esfuerzo sea eficaz, que disminuyan los feminicidios, la violencia contra la mujer, la trata y otros tantos males que aquejan a la población femenina.
Fuente de la imagen: https://www.proceso.com.mx/nacional/cdmx/2021/3/1/colectivas-feministas-convocan-marcha-por-el-8m-reeditar-paro-el-dia-259224.html
Más Util de Ellos