- Es hombreVotar A
- Es una perversa, pero es tímida en la vida real y por eso lo pregunta por aquíVotar B
- Lo hace por los puntosVotar C
- Es una perversa y habla de sexo aquí y en la vida realVotar D
Más Util de Ellos
- Víctor96Guru omu 29%
BIENVENIDA SEA¡¡¡¡¡¡¡
Está bien. porque de esa forma explaya sus dudas y puede adoptar una postura más liberal y abierta a nuevas opiniones; puede conocer más y puede dejar poco a poco la tímidez21|10|0
Más Util de Ellas
- Queen206 Xper omu 54%
La persona perversa es aquella que "Que obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello."... por lo que el término no es el correcto... hablar de sexo nos nos hace malvadas!!!
Supongo que simple curiosidad y con el objetivo de tener respuestas sobre el tema.. no por ganar puntos.21|10|0- Mostrar TodoMostrar Menos
- ValeriaVi2 Xper
Que me estás diciendo que mi concepción de "perversidad" es incorrecta, cuando el significado de los términos varía dependiendo del área del conocimiento humano desde el que se le defina. Uno de ellos, es el gramatical, que sería el proporcionado por la Asociación de Academias de la Lengua Española.
¿Cuál es la que tú has proporcionado? ¿Una definición gramatical? ¿Una filosófica? ¿Sociológica, tal vez? - ValeriaVi2 Xper
Si es gramatical, la segunda definición proporcionada por la Real Academia Española concuerda con lo que yo digo: "Que corrompe las costumbres o el orden y estado habitual de las cosas."
Si es desde una concepción psicológica, uno tendría que remitirse al Manual de Diagnóstico de Trastornos Mentales. Ciertamente, el perfil de perverso alguna vez estuvo ahí.
El punto no sería probar que hay una definición universal, porque no es así. Tampoco estoy tratando de pelear contigo. Simplemente, lo que he leído y estudiado me ha dejado saber que cada área o disciplina del conocimiento humano tiene una definición para cada cosa, y que incluso dentro de ellas, existen contradicciones entre doctrinistas. El recurrir a la definición gramatical de las cosas limitaría a uno.
En Derecho, por ejemplo, el término "alimento" se refiere a la vestimenta, educación, comida, servicio de salud, etc.
En conclusión, no hay definiciones o concepciones universales.
¿Bajo una definición gramatical?