
Estos últimos días he estado un tanto ocupado en cuestiones personales, pero algo de lo que me he dado cuenta tiene que ver mucho con personas de mas menos 40 años para abajo, incluso algunos un poco mayores.
Algo que me llama desde hace mucho tiempo la atención y lo he expuesto en otras expresiones es el como nos relacionamos en estos días, el como los cambios den la dinámica social son cada vez menos predecibles, aunado a esto están cuestiones como la globalización; fenómeno del cual prácticamente todos experimentamos.
Ultimamente he notado algunas cosas que creo que es conveniente pensar y analizar, y lo resumiría en una sola pregunta ¿ Qué futuro nos espera? ... Vivimos en un turbulento presente, donde observamos hambruna, abusos a grupos minoritarios, el uso de la religión para darle sentido a radicalismo de ciertos sectores, matanzas, cambios de clima, contaminación, falta de empleo migración, etc.
Derivado de lo anterior también se hace latente un descontento generalizado hacia los gobiernos y sus representantes; cada país hace lo propio, incluso llego a pensar que no hay ningún país que este libre de problemas de esa magnitud. Pasamos de la explosividad en los comentarios comentarios, a la pasividad en acciones de un momento a otro, y no se llega a nada.
Ojalá llegue pronto un punto en el que todos tomemos consciencia en el hecho de que nos estamos destruyendo poco a poco, somos nuestro propio cáncer, espero que de manera individual tratemos de hacer un mundo mejor, desde nuestro propio ámbito de desarrollo, sin desestimar que cada uno de nosotros tenemos el poder para ser líderes y lograr un cambio positivo para todos.
Coincido en cuanto al punto de educación que refieres, aunque no es una tarea fácil por la situacion economica, pero esto a decir verdad benificiaria en gran medida, habria gente mas satisfecha en diferentes aspectos generales de su vida y por su puesto en sociedad.